Mostrando las entradas con la etiqueta Paiján. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Paiján. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de junio de 2013

Escapulario San Juan Bautista de Huambos 2013 quedó desierto


Autoridad concedió una oreja a Juan Carlos Cubas

Segunda corrida de la Feria San Juan Bautista

Con tarde soleada y ventosa y lleno en las graderías, se realizó el miércoles 26 junio la segunda y última corrida de toros de la Feria San Juan Bautista de Huambos.

Todo Huambos se vuelca a su plaza de toros
Orquidea del Aparic, Maelsy Becerra, de Chabarbamba, seguida por los presidentes de los  comités de fiesta de  Lima, Marita Marreros; de Chiclayo, Rolly Chávez y de Huambos, Jessica Fernández

Salieron a la arena cuatro ejemplares de Paiján, de Aníbal Vásquez, dos de pelaje jabonero bien presentados y con edad, pero muy peligrosos. Uno de ellos, el primero de Cubas, aunque remató en tablas y acudió al capote, buscó luego el cuerpo del matador con la cara alta y le asestó un varetazo que le rompió la taleguilla al intentar matar de cualquier manera pues se le lanzaba al pecho. El viento y la tendencia del astado hacia las tablas deslucieron por completo la faena del huancaíno.




El otro jabonero, primero de Roca Rey, enmorrillado, salió caminando, desarmó al matador y se enceló largo rato con el capote. Fue devuelto sin un rasguño por no pasar ni un capotazo y antes buscar saltar al callejón con visos al menos de haber estado largo tiempo en los corrales. El de reserva, un castaño oscuro, terciado pero repetidor, dio buen juego. El matador banderilleó al son del huayno y realizó una faena variada y emotiva. Mató de estocada trasera, metisaca y descabello.





El segundo astado de Cubas, color barroso, bien presentado, remata en tablas, acude presto al capote pero dobla las patas delanteras. Luego de larga pica, señalada en el lugar correcto por David de la Barra, vuelve a perder las manos. Cubas brinda su labor al público y después pide huayno. Hace una larga y esforzada faena pero algo falta, no logra conectarse con el aficionado huambino. El astado se echa. Media estocada trasera. El juez de plaza concede una oreja.




No hay más toros por lo que concluye el festejo declarándose desierto el Escapulario de Oro San Juan Bautista de Huambos 2013 ya que en la primera tarde Roca Rey también cortó solo una oreja.

Comités de Fiesta de Huambos en pleno conversan con Roca Rey sobre las extrañas condiciones del astado que fue devuelto

Los niños de Huambos con Fernando Roca Rey

lunes, 8 de agosto de 2011

Toreo a caballo triunfó en la arena más grande del Perú

Rejoneador venezolano triunfó en Celendín

- Página taurina publicada ayer por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men

El rejoneador venezolano Francisco Javier Rodríguez fue declarado triunfador de la feria en honor a la Santísima Virgen del Carmen de Celendín, Cajamarca, tras cortar dos orejas y salir a hombros de la plaza de toros Sevilla al finalizar la quinta y última corrida mixta.

El premio a la mejor ganadería de la feria, realizada del sábado 30 de julio al miércoles 3 de agosto, fue para Paiján y el del mejor subalterno para Santiago Arrieta "El Santi".

 
La plaza de toros de madera más grande del mundo lució todas las tardes sus cuatro pisos completamente llenos. Aunque en Celendín se ha construido un coso de material noble, los aficionados prefieren levantar todos los años su tradicional plaza con troncos de eucalipto. La Sevilla tiene capacidad para 10 mil personas, con localidades que ocupan a familias enteras, divididos en la barrera, el chaque, el palco y sobrepalco.

martes, 8 de marzo de 2011

Beneficencia de Lima debe tomar una decisión sobre Acho

Feria del Señor de los Milagros 2011 en compás de espera

- Página taurina publicada ayer por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men

La Sociedad de Beneficencia de Lima Metropolitana suspendió hasta nuevo aviso la sorpresiva convocatoria de proyectos de inversión en la modalidad de usufructo para la plaza de Acho, hecha el 21 de febrero.

La suspensión se debe a que “se están evaluando las sugerencias y recomendaciones planteadas ante esta entidad por los interesados en la misma”.


La Beneficia se encuentra en la perentoria obligación de decidir quién va a llevar las riendas de la Feria del Señor de los Milagros 2011 al haber concluido el contrato de la empresa Taurolima, que se encarga de la feria desde el 2005.

martes, 30 de marzo de 2010

Gran cartel internacional para Huambos

Hermoso distrito de Cajamarca toma el toro por las astas y da el ejemplo

- Artículo publicado hoy por Tauromaquias en el diario El Men a nivel nacional

La Feria Taurina San Juan Bautista de Huambos, paradisiaco distrito ubicado en Chota y considerado la capital histórica de esta región de Cajamarca, contará los días 25 y 26 de junio con un cartel de lujo integrado por los matadores Fernando Roca Rey, David Esteve, y Alfonso Simpson ‘Alfonso de Lima’. Los toros serán de la ganadería Paiján, de Aníbal Vásquez.

El cartel internacional reúne al valenciano Esteve con dos de los matadores peruanos que ya están contratados para la próxima Feria del Señor de los Milagros de Lima, Acho 2010. Los ejemplares de Paiján promedian los 400 kg. Se trata de la misma ganadería que en la segunda tarde de la feria de Chota 2009 indultó un toro lidiado por Cristóbal Pardo.


Ya era hora de que la afición de Huambos tenga corridas de toros dignas de su gran afición y que esté al nivel de las mejores ferias taurinas del país. Así lo entendieron los representantes de los comités de fiesta de Lima, Carlos Castillo Ly; de Chiclayo, Britaldo Villena Gonzales, y del mismo Huambos, Jorge Torres Lachos, quienes la semana pasada tomaron literalmente al toro por las astas y seleccionaron los ejemplares de Paiján con los números 16, 23, 26, 425, 526 y 537, que serán lidiados este año.

martes, 16 de febrero de 2010

Toros en Ollantaytambo por damnificados del Cusco

En el Día del Amor y la Amistad

- Artículo publicado por Tauromaquias en el diario El Men

Ayer domingo 14 de febrero se realizó una corrida en la plaza de toros de Ollantaytambo, Cusco, en solidaridad con los damnificados por el temporal de lluvias que en enero inundó Machu Picchu y muchas zonas de la capital incaica dejando a miles sin viviendas ni cosechas.

El cartel estuvo compuesto por jóvenes aspirantes a toreros y aficionados cusqueños que lidiaron reses de las ganaderías locales de La Inmaculada Concepción y Choqueckaca.

 
La entrada al festejo taurino consistió en dinero en efectivo y víveres para los más afectados. Los organizadores fueron el novillero limeño Guillermo del Aguila ‘El Guille’ y amigos solidarios del Cusco.

Todo un ejemplo a seguir por otros taurinos ya que aún falta mucho que hacer por este departamento cuyas pérdidas oscilan entre los 2,200 millones de soles (651 millones de euros) y los 460 millones (117), según datos de la industria local.

MEXICANO CORTA OREJA EN PAIJÁN. El martes 9 se realizó en la plaza de toros de Paiján, Ascope (La Libertad) un festejo taurino con más de tres cuartos de entrada. El matador peruano Claudio Ronge dio vuelta al ruedo, el diestro mexicano Pepe Díaz cortó la única oreja de la tarde y el matador trujillano Antonio Reyes también dio vuelta al ruedo. Los toros anunciados de Corazón de Oro dieron juego complicado. Banderillearon el recordado Alejandro Arrieta ‘El Tata’, Julián Mariños, Ronald Sánchez y Víctor Silva ‘El Vito’. No hubo juez de plaza, picadores, ni tiro de arrastre.

ALFONSO DE LIMA TOREA EN ESPAÑA. Nos referimos al conocido diestro Alfonso Simpson quien desde la fecha adopta el nuevo nombre artístico de "Alfonso de Lima", con el que se anunciará a partir de esta temporada en los espectáculos en los que actué tanto en el Perú como en el extranjero.
Al igual que en temporadas anteriores, ‘Alfonso de Lima’ se encuentra entrenando en España, invitado por reconocidos ganaderos con la intención de llegar de la mejor manera a su próxima temporada taurina que promete ser la más importante de su carrera según lo informó su abuelo y apoderado Alfonso Simpson Bustamante.

GIL SE DESPIDE DEL PERÚ. El matador de toros español David Gil realizará este año la temporada de su despedida de los ruedos nacionales, luego de diez años de exitosa campaña en nuestro país. Así lo informó su representante Jorge Morriberón ‘El Tío’. Toda una década en la que conquistó a la afición taurina de todos los rincones del Perú.


LA TENTACIÓN DE RAFAEL GASTAÑETA. El recordado matador de toros en retiro Rafael Gastañeta, ganador del Escapulario de Oro del Señor de los Milagros 1997, tentó los días viernes 12 y sábado 13 en la ganadería de San Pedro, de Orlando Sánchez Paredes, junto a otros destacados toreros.
El tentador a caballo fue el picador César Caro y los auxiliares de a pie, el matador mexicano Pepe Díaz, el diestro huancaíno Juan Carlos Cubas y el novillero nacional Carlos Ramírez ‘Morenito de Canta’.

JUÁREZ SE PREPARA. El joven novillero ancashino Pablo Juárez tentó el 2 de febrero ocho vacas de la ganadería Lacaya, de Alex Pinedo, ubicada en Velille (Cusco).
Juárez se encuentra ahora en Arequipa entrenando y se espera que por ser ancashino sea tomado en cuenta por los organizadores de las ferias de su tierra como Recuay, Mancos, Ranrahirca, Ticapampa, Huari, Chavín, Caraz o Carhuaz.



Más Artículos publicados en el diario el Men por TAUROMAQUIAS

miércoles, 18 de febrero de 2009

Toros de Capiro y de Monterrey para Chota 2009

- Encierros colombianos serán completados con uno de Paiján

La comisión pro fiestas de la provincia cajamarquina de Chota, encabezada por su presidente, el alcalde Eduardo Rubio, su vicepresidente, Segundo Chávez, y el regidor Percy Pérez, adquirió la semana pasada en Colombia dos encierros de toros de las ganaderías de Capiro de Sonsón y de Monterrey para la Feria Internacional San Juan Bautista 2009.

 CHOTANOS EN MEDELLÍN. Alcalde Eduardo Rubio, flanqueado por Segundo Chávez y Percy Pérez en Colombia, donde compraron toros para Chota 2009. (Foto: Toros en Andina Radio).

La dehesa de Capiro tiene encaste Baltasar Iván y pertenece al rejoneador Dayro Chica mientras que la procedencia de la ganadería Monterrey es Domecq-Jandilla y su propietario es el empresario Jorge Agudelo. Ambas se ubican en Medellín, Antioquia.

La comisión chotana informó que a fin de mes visitarán las ganaderías nacionales de Paiján, La Viña Paiján y El Olivar, que son propiedad de Aníbal Vásquez, a fin de comprar el tercer encierro para la feria de junio.

Aún no hay acuerdo sobre los nombres de los matadores que se contratarán, pero el alcalde Rubio adelantó que un español, un mexicano, un colombiano y dos peruanos integrarán el cartel de Chota 2009.

Antes de retornar de Colombia, las autoridades chotanas coincidieron en Medellín con los empresarios de Taurolima, quienes acaban de comprar dos encierros de La Ahumada, con opción a uno más, y han reservado otro de Monterrey para la feria de Acho 2009.

A fin de informar sobre la organización de su feria, el equipo de prensa de Chota, ha creado la página web: toroschota2009 a la que pueden acceder desde ahora en la sección Directorio de Blogs taurinos del Perú de Tauromaquias.com



Mira la noticia en Andinaradio.net

Más noticias relacionadas con CHOTA

ARCHIVO (Todos los artículos)