Mostrando las entradas con la etiqueta Aníbal Vásquez. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Aníbal Vásquez. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de abril de 2011

Toreros peruanos harán respetar la Ley del Artista

OBLIGATORIO Un nacional por tarde en todas las Ferias Taurinas

- Página taurina publicada Hoy por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men
Los toreros peruanos que encabezan el escalafón taurino han emitido el siguiente comunicado:

“Se pone en conocimiento a la opinión pública que, en reunión de matadores y novilleros, acordamos afiliarnos al Sindicato Unión de Matadores de Toros y Novillos del Perú (SUMATONOPE), donde verdaderamente nos corresponde estar afiliados, a fin de hacer cumplir la Ley del Artista Interprete y Ejecutante y su Reglamento, donde se establece que debe participar un matador de toros peruano por tarde en las diferentes ferias del país.
Para tal efecto damos a conocer a las Municipalidades Provinciales y Distritales a nivel nacional, empresas, organizadores de corridas, contratantes de toreros, mayordomos, alferados, comisiones de fiesta, etc, que deben cumplir con la Ley del Artista Interprete y Ejecutante y su Reglamento.
Asimismo ponemos en conocimiento de los toreros extranjeros que a partir de la fecha para poder actuar en cualquier plaza de toros a nivel nacional es requisito indispensable contar con la Visa de Artista de acuerdo a la Ley 28131 y su Reglamento Decreto Supremo 059-2004-PCM”.
Firman: Anibal Vásquez de las Casas, Claudio Ronge Carozzi, Juan Carlos Cubas Monge, Fernando Roca Rey Valdez, Francisco Céspedes Avant, Alfonso Simpson Carrasco, Fernando Villavicencio Bernal y Carlos Ramírez Camargo.


Al respecto el matador de toros Juan Carlos Cubas ha dicho: “Mientras vengan buenos toreros extranjeros que enseñen a los jóvenes y dejen algo está muy bien. La Ley del Artista nos ampara y este año haremos la lucha para que se respete un puesto por tarde para el torero peruano. Esperamos la colaboración de empresarios, ganaderos y periodistas. Ya es hora, queremos marcar un precedente y el día que vengan las nuevas generaciones nos recuerden por haber hecho respetar al torero peruano. Por lo demás, a nadie se le va a quitar el trabajo, siempre que todos vengan en regla y no infrinjan la ley”.

martes, 8 de marzo de 2011

Beneficencia de Lima debe tomar una decisión sobre Acho

Feria del Señor de los Milagros 2011 en compás de espera

- Página taurina publicada ayer por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men

La Sociedad de Beneficencia de Lima Metropolitana suspendió hasta nuevo aviso la sorpresiva convocatoria de proyectos de inversión en la modalidad de usufructo para la plaza de Acho, hecha el 21 de febrero.

La suspensión se debe a que “se están evaluando las sugerencias y recomendaciones planteadas ante esta entidad por los interesados en la misma”.


La Beneficia se encuentra en la perentoria obligación de decidir quién va a llevar las riendas de la Feria del Señor de los Milagros 2011 al haber concluido el contrato de la empresa Taurolima, que se encarga de la feria desde el 2005.

martes, 30 de marzo de 2010

Gran cartel internacional para Huambos

Hermoso distrito de Cajamarca toma el toro por las astas y da el ejemplo

- Artículo publicado hoy por Tauromaquias en el diario El Men a nivel nacional

La Feria Taurina San Juan Bautista de Huambos, paradisiaco distrito ubicado en Chota y considerado la capital histórica de esta región de Cajamarca, contará los días 25 y 26 de junio con un cartel de lujo integrado por los matadores Fernando Roca Rey, David Esteve, y Alfonso Simpson ‘Alfonso de Lima’. Los toros serán de la ganadería Paiján, de Aníbal Vásquez.

El cartel internacional reúne al valenciano Esteve con dos de los matadores peruanos que ya están contratados para la próxima Feria del Señor de los Milagros de Lima, Acho 2010. Los ejemplares de Paiján promedian los 400 kg. Se trata de la misma ganadería que en la segunda tarde de la feria de Chota 2009 indultó un toro lidiado por Cristóbal Pardo.


Ya era hora de que la afición de Huambos tenga corridas de toros dignas de su gran afición y que esté al nivel de las mejores ferias taurinas del país. Así lo entendieron los representantes de los comités de fiesta de Lima, Carlos Castillo Ly; de Chiclayo, Britaldo Villena Gonzales, y del mismo Huambos, Jorge Torres Lachos, quienes la semana pasada tomaron literalmente al toro por las astas y seleccionaron los ejemplares de Paiján con los números 16, 23, 26, 425, 526 y 537, que serán lidiados este año.

martes, 23 de diciembre de 2008

Sicaya se prepara en grande

Anuncia dos corridas formales para su feria de Santo Domingo de Guzmán

Artículo publicado ayer Por Jacinto Tévez (*) en el diario El Men

La última corrida del año 2008 se celebrará el próximo domingo 28 en el distrito de Cochabamba, ubicado en el corazón de la provincia de Chota, un verdadero paraíso andino, conocido como el valle del eterno verano, lleno de verdor, con cañaverales y árboles frutales. Los cochabambinos realizarán su fiesta patronal entre el 24 y el 29 de diciembre, en honor de la Santísima Virgen de la Asunción.

Toros en Cochabamba
COCHABAMBA. Corrida de toros en hermoso valle cajamarquino ubicado en la provincia de Chota. (Foto: Cochabambaperu.com).

Un buen fin de año que preludia un auspicioso 2009, ya que cada vez son más las plazas del Perú que están formalizando sus festejos como ocurre, por ejemplo, con la Feria de Sicaya, en la provincia de Huancayo (Junín). Aún no acaba el año pero los responsables de las festividades de Santo Domingo de Guzmán (del 2 al 4 de agosto) ya están cerrando los carteles y la compra del ganado. Los encierros serán de la ganadería de Checayani, Puno, la más alta del mundo, y se está conversando para llevar también toros de Paiján (La Libertad). El prioste Leo Lindo Zárate adelantó que se darán dos tardes formales y que ya están adelantadas las tratativas con el matador peruano Juan Carlos Cubas y el francés Medhi Savalli.

La historia de Sicaya se remonta a épocas preincaicas. Está en un alto llano andino, con tierras agrícolas muy fecundas. Su templo Santo Domingo, es un monumento histórico en el cual existe un mapa documental del año 1734.

Igualmente en el Perú taurino hay gran expectativa por la organización en junio de la Feria San Juan Bautista de Chota que goza de fama internacional.

LA INCOMPARABLE SEVILLA. Todo indica que la feria española de La Maestranza de Sevilla, que mantiene rivalidad histórica con la Feria madrileña de San Isidro de Las Ventas será todo un suceso. El 23 de abril ya se anuncia un soñado mano a mano entre los sevillanos Manuel Jesús ‘El Cid' y Morante de la Puebla, nada menos que frente a exigentes toros de Victorino Martín. Es la primera vez en nueve años que Morante toreará un encierro victorino. El Cid, en cambio es experto en ese temperamental hierro. El de La Puebla ha dicho: “Para mí será una gesta, no estoy acostumbrado a corridas duras”. El empresario Eduardo Canorea: “Queremos que se hable menos de Madrid y más de Sevilla, al menos durante unos días”.

EN EL CAMPO. El Cid y Morante de la Puebla cierran trato con empresarios Canorea, Ramón Valencia y ganadero Victorino (Foto: Burladero.com).

ANÍBAL VÁSQUEZ APODERA A ESPAÑOL CARRERO. Por gestión del buen banderillero peruano radicado en España José Echevarría, ‘Torres Palacios’, el ganadero Aníbal Vásquez ha asumido el apoderamiento del torero español Pedro Carrero, quien está culminado su campaña como novillero y se dispone a venir al Perú tras su alternativa. Carrero nació en Villaverde Alto, Madrid, en 1986. En septiembre de 2007 cortó una oreja en Las Ventas.

HOMENAJE A MANUEL GONZÁLEZ ‘EL CACHI’. El martes 16 el periodista taurino Manuel González ‘El Cachi’, director del portal AFICIONPERU.com, recibió un homenaje por su aporte al fomento y desarrollo de la fiesta brava en el Perú. Las palabras de ofrecimiento y homenaje estuvieron a cargo de los matadores y ganaderos Rafael Puga, Freddy Villafuerte y el jefe de los servicios médicos de la Plaza de Acho, doctor Andrés León.

ESPADA DE PLATA. La Peña Taurina de los Viernes, que preside José Silva Martínez, otorgó el trofeo Espada de Plata, a la mejor estocada de la Feria del Señor de los Milagros 2008, al matador Enrique Ponce. Según el jurado la mejor estocada fue ejecutada por el torero valenciano al primer toro de la cuarta corrida.



(*) Corresponsal de Tauromaquias.com

Artículos anteriores en el diario EL MEN

ARCHIVO (Todos los artículos)